Transportistas livianos piden ser incluidos en medidas compensatorias por alza del diésel
El incremento en el precio del diésel también genera preocupación en la Federación Nacional de Transporte Liviano, Mixto y Mediano (Fenacotrali). Consultado por “Punto de Orden”, el presidente del gremio, Antonio Armendáriz, recordó que la medida los afecta de forma considerable, ya que, al día de hoy, el 95% de las unidades opera a diésel. LEER TAMBIÉN: Gobierno elimina el subsidio al diésel: costará USD 2,80 el galón y asegura que el dinero se destinará a programas sociales De ahí su llamado al Gobierno Nacional, para que incluya a sus integrantes en las medidas compensatorias. Requieren ayuda Armendáriz precisó que la Fenacotrali, que atiende tanto al sector público como privado, es uno de los más afectados por la eliminación del subsidio. Cabe recordar que el organismo, integrado mayoritariamente por camionetas, transporta personas y carga, tanto dentro de las ciudades, como del campo a los mercados, en sitios donde no operan camiones. Las eventuales medidas compensatorias, apuntó el dirigente, deberían incluir la revisión de las tarifas que reciben en el sector público, y que no han sido revisadas en muchos años.
La entrada Transportistas livianos piden ser incluidos en medidas compensatorias por alza del diésel se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
