Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, no fue destituida en el juicio político
Solanda Goyes, vocal CJ, no pudo ser destituida. La moción de censura fue presentada por al asambleista de ADN, Fernando Jaramillo. La sesión en el Pleno de la Asamblea Nacional concluyó pasadas las 23:30 de este martes 12 de agosto de 2025. Con 75 votos afirmativos, no fue aprobada la moción para la censura y destitución. No se logró conseguir los 101 respaldos para destituirla. Se inició el debate, tras el informe motivado de la Comisión de Fiscalización y Control Político, el cual recomendó continuar con la interpelación propuesta por el legislador Fernando Jaramillo del movimiento oficialista ADN. Goyes es señalada por incumplimiento de funciones por Jaramillo, luego de que, durante la sesión del Pleno del CJ, del pasado 16 de abril, abandonara la sala «de manera abrupta e injustificada». En aquella convocatoria se debía aprobar el Reglamento para la creación de judicaturas y jueces especializados en materia constitucional. La presencia de la funcionaria era indispensable para mantener el cuórum legal de la sesión. Acudió en la quinta y votó a favor del Reglamento. Según Jaramillo, la acción de Goyes permitió el uso y el abuso de acciones de protección de las que se beneficiaron personas ligadas con la justicia para obtener su libertad con fallos favorables de jueces. Solanda Goyes está acusada de atrasar el concurso y la toma de decisiones judiciales importantes para la lucha contra el crimen organizado. El interpelante y la interpelada tuvieron tres horas de uso de la palabra y los asambleístas que deseen intervenir con preguntas podrán hacerlo durante 10 minutos. Jaramillo habló durante 40 minutos, pero Goyes sí lo hizo en las tres horas que le asignaron. Leer noticia antecedente: Asamblea inicia hoy juicio político contra vocal del CJ Solanda Goyes. En su intervención, Jaramillo la acusó de obstruir y boicotear el ejercicio administrativo e institucional del Consejo. De su parte, la vocal de la Judicatura afirmó que han pasado 485 días desde la Consulta Popular y aún no se han implementado las unidades de Garantías Constitucionales Especializadas. Aclaró que esta situación no es responsabilidad suya, sino de la autoridad administrativa de la Judicatura. La sesión en el Pleno continuó pasadas las 23:00, con 75 votos afirmativos, no fue aprobada la moción para la censura y destitución de la vocal. Al final, la votación quedó en firme y no se consiguió destituirla.
La entrada Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, no fue destituida en el juicio político se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
