Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • ¿Qué pasa en tu cuerpo si te sientas con las rodillas cruzadas?
¿que-pasa-en-tu-cuerpo-si-te-sientas-con-las-rodillas-cruzadas?

¿Qué pasa en tu cuerpo si te sientas con las rodillas cruzadas?

Cruzar las rodillas al sentarse es un gesto automático para muchas personas. Puede parecer inofensivo, incluso cómodo, pero mantener esa postura a diario puede traer consecuencias para tu cuerpo. Cuando te sientas con las rodillas cruzadas, se produce una compresión en los vasos sanguíneos de las piernas, lo que puede dificultar la circulación y favorecer la aparición de varices o sensación de pesadez. Además, esta posición prolongada genera un desequilibrio muscular y articular, afectando la cadera, la columna y las rodillas. A largo plazo, incluso puede contribuir a una mala alineación pélvica y aumentar la presión en la zona lumbar. También existe riesgo para los nervios: algunos estudios señalan que mantener las piernas cruzadas durante mucho tiempo puede irritar nervios periféricos y provocar hormigueo o entumecimiento. La mejor forma de sentarse frente a un escritorio Para proteger tu postura y tu salud articular, lo ideal es: Apoyar ambos pies en el suelo o en un reposapiés. Mantener las rodillas en un ángulo de 90° y alineadas con las caderas. Mantener la espalda recta, apoyada en el respaldo de la silla. Ajustar la pantalla a la altura de los ojos para evitar inclinar el cuello. Levantarse y moverse cada hora, aunque sea por unos minutos, para activar la circulación. Te puede interesar: En El Oro, Ecuador investigan posible brote de Fusarium R4T en banano. Se enviaron 11 muestras a Alemania y aún se espera confirmación científica oficial. 

La entrada ¿Qué pasa en tu cuerpo si te sientas con las rodillas cruzadas? se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.