Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a centros hospitalarios se redujo en 96,8% en tres años
Los pacientes de los hospitales públicos son las principales víctimas de la crisis que atraviesa el Ministerio de Salud. La reducción de lo que se conoce como presupuesto para la Red Pública y Privada también afecta a los pacientes que salud pública deriva al IESS. A esta reducción presupuestaria, se suma el dinero que se requiere para solventar los costos de las atenciones que sus hospitales no están en capacidad de asumir. Salud tiene la facultad de derivar pacientes a hospitales privados y del IESS cuando su capacidad operativa se desborda. Además, la falta de equipos los obliga a acudir a laboratorios y clínicas privadas para que sus pacientes se realicen todo tipo de cirugías, radiografías, ecografías, tomografías y hasta exámenes de laboratorio. Quienes brindan esos servicios son denominados prestadores externos. Pese a la importancia que tienen los prestadores externos, el Gobierno recortó drásticamente este presupuesto. En 2023, el Ministerio de Salud dispuso de USD 366,7 millones para estos gastos. Sin embargo, para 2024, la cifra cayó a USD 84,8 millones y en 2025 tocó fondo con USD 11,6 millones.
La entrada Presupuesto de Salud para derivaciones y pago a centros hospitalarios se redujo en 96,8% en tres años se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.