«No vamos a negociar y no vamos a retroceder»: Gobierno rechaza dialogar con manifestantes
Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno, reiteró, este lunes 29 de septiembre de 2025, que no dialogarán con manifestantes, mientras se desarrolla el octavo día del paro nacional, convocado por la eliminación del subsidio al diésel. «No vamos a negociar y no vamos a retroceder porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan» dijo Carolina Jaramillo, portavoz del Ejecutivo. Jaramillo también expresó que aún no conocen el paradero de los militares que fueron retenidos por comuneros tras un enfrentamiento en Imbabura la madrugada del 28 de septiembre. Rechazó lo sucedido y lo calificó como una emboscada. «No vamos a negociar y no vamos a retroceder», afirmó la vocera del Ejecutivo, este 29 de septiembre de 2025 desde Latacunga. «Los servidores militares han ejercido el uso progresivo de la fuerza en defensa de la gente del sector que necesitaba el convoy con ayuda humanitaria», sostuvo la vocera y añadió: «estos actos terroristas disfrazados de protestas no son pacíficos». A través de la vocera, el Gobierno se pronunció sobre los hechos del fin de semana en Imbabura, específicamente en Cotacachi, donde el comunero kichwa Efraín Fuerez murió en el contexto del paro nacional. NOTICIA RELACIONADA: Varias vías cerradas por paro de los indígenas contra eliminación del subsidio al diésel Convoy humanitario para Imbabura La vocera dijo que «ante la escalada de violencia», un convoy humanitario ingresó la noche del domingo a Imbabura, encabezado por el presidente Noboa, con los ministros de Interior y Defensa. En esa comitiva también se encontraban el nuncio apostólico, Andrés Carrascosa; la embajadora de la Unión Europea, Jekaterina Dorodnova; la coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Laura Melo; y el embajador de Italia, Giovanni Davoli. «Esta comitiva fue recibida por violentos que no representan a ecuatorianos. Fueron agredidos con bombas molotov, piedras, voladores y obstáculos en la vía para impedir que la ayuda llegue a la población de Imbabura», aseguró la vocera. La funcionaria también indicó que en las próximas semanas se espera una nueva visita de Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de EE. UU., para definir las bases de Homeland Security. «La visita de la secretaria de seguridad se da en el marco de la cooperación continua en temas de seguridad entre el Ecuador y los Estados Unidos», agregó. Ver la transmisión completa:
La entrada «No vamos a negociar y no vamos a retroceder»: Gobierno rechaza dialogar con manifestantes se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
