Municipios advierten que pasajes urbanos subirían cuando terminen las compensaciones
Las compensaciones dispuestas por el Ejecutivo, frente a la eliminación del subsidio al diésel, permitirá mantener el pasaje de transporte intercantonal y de carga, rubros que están bajo el control del Gobierno Nacional. Sin embargo, la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), teme que no ocurra lo mismo con los pasajes urbanos, que dependen de cada Alcaldía. LEER TAMBIÉN: Ministro Luque, satisfecho con respuesta de los transportistas a las compensaciones por alza del diésel Su preocupación es sobre lo que pueda ocurrir, cuando las cooperativas deben de recibir las ayudas. Posible alza Originalmente, las compensaciones tendrían una duración de entre 8 y 12 meses. Un plazo que preocupa a la AME. De acuerdo a sus cálculos, de no implementarse un nuevo mecanismo, el pasaje urbano subiría entre 5 y 10 centavos, tomando en cuenta que el alza del diésel representaría un egreso adicional mensual de 570 dólares por unidad, como gasto promedio. Además, el gremio advierte que, de ocurrir así, no todos los municipios tendrían la capacidad económica –ni la obligación- de financiar esas compensaciones a futuro. De ahí que pide al Gobierno Nacional establecer un cronograma oportuno de asignaciones, y la creación de un mecanismo permanente de compensación, que garantice la sostenibilidad de los servicios municipales, incluyendo el transporte.
La entrada Municipios advierten que pasajes urbanos subirían cuando terminen las compensaciones se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
