Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • Japón advierte que China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial
japon-advierte-que-china-representa-la-mayor-amenaza-para-su-seguridad-desde-la-segunda-guerra-mundial

Japón advierte que China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial

El gobierno japonés ha lanzado una seria advertencia sobre el creciente poderío militar del régimen chino. En su informe anual de defensa, aprobado por el gabinete del primer ministro Shigeru Ishiba, Japón declaró que China representa el «desafío estratégico más grave» para su seguridad nacional desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Un entorno geopolítico cada vez más inestable El «Libro Blanco de la Defensa», documento de 534 páginas publicado por el Ministerio de Defensa de Japón, destaca el deterioro del orden internacional y la creciente tensión en el Indo-Pacífico. Según el informe, la región atraviesa su mayor crisis desde 1945, con riesgos crecientes de conflicto debido a: El fortalecimiento militar de China. Las crecientes maniobras conjuntas entre China y Rusia. La amenaza constante de Corea del Norte. La creciente inestabilidad en torno a Taiwán. Aumento de la presión militar china cerca de Japón Entre las preocupaciones clave, el informe señala la intensificación de operaciones aéreas y navales chinas cerca del archipiélago japonés. Solo en 2024, buques chinos realizaron 355 incursiones cerca de las islas Senkaku, territorio administrado por Japón pero reclamado por China. Además, en septiembre pasado, una flota china que incluía un portaviones cruzó aguas entre dos islas japonesas cerca de Taiwán. Por primera vez, China desplegó dos portaviones simultáneamente en el Pacífico, uno de ellos dentro de la zona económica exclusiva de Japón. Incidentes aéreos preocupantes El documento también denuncia que cazas chinos volaron a menos de 30 metros de un avión de patrullaje japonés sobre el Mar de China Oriental. En otro incidente en agosto de 2024, un avión militar chino violó brevemente el espacio aéreo japonés cerca de la prefectura de Nagasaki, acción calificada por Tokio como una «grave violación de la soberanía nacional». China y Rusia refuerzan su alianza militar El informe subraya que China no actúa sola. En los últimos meses, la cooperación militar con Rusia ha aumentado visiblemente. Maniobras conjuntas en aguas cercanas a Japón evidencian un intento de presión coordinada sobre Tokio. Además, Rusia ha mantenido presencia activa en la región y también ha violado el espacio aéreo japonés recientemente. Corea del Norte, una amenaza persistente El documento también apunta hacia Corea del Norte, a la que considera una “amenaza cada vez más grave e inminente”. El régimen de Pyongyang continúa desarrollando misiles de largo alcance capaces de portar cabezas nucleares, y ha progresado en el despliegue de misiles balísticos intercontinentales de combustible sólido, con capacidad para alcanzar territorio estadounidense. Japón responde con un fortalecimiento militar Ante este escenario volátil, Japón ha acelerado sus planes de reforzar sus capacidades de defensa, especialmente en las islas del suroeste, cercanas a Taiwán. Entre las medidas destacadas: Despliegue de misiles de crucero de largo alcance. Ejercicios militares con misiles antibuque. Mayor integración con las fuerzas armadas de Estados Unidos. Washington, principal aliado estratégico de Tokio, ha solicitado a Japón que asuma un rol más activo en la seguridad regional. Taiwán en el centro de la tensión La situación en Taiwán también ocupa un lugar clave en el informe. China reclama la isla como parte de su territorio, y las recientes maniobras militares en la zona han aumentado la tensión. En respuesta, Taiwán realizó diez días de ejercicios militares de fuego real, reforzando su capacidad defensiva ante una posible ofensiva de Beijing. Conclusión: un entorno sin precedentes El Ministerio de Defensa japonés concluye que el acercamiento entre China y Rusia, junto con la amenaza de Corea del Norte, representa un escenario de alta volatilidad para la seguridad regional. El informe cierra con una advertencia clara: “Japón debe prepararse ante un entorno de seguridad sin precedentes”.

La entrada Japón advierte que China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.