Gremios empresariales reaccionan al anuncio de un paro nacional
La Cámara de Comercio de Guayaquil ha hecho un llamado a la prudencia y a ejercer el derecho a la protesta sin perjudicar a la ciudadanía, después que las bases indígenas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) convocara un paro indefinido por el alza del diésel. «El país no puede ser reincidente en paralizaciones y manifestaciones violentas que ponen en riesgo a la población y causan millonarios daños y perjuicios», indicó el gremio comercial. Comunicado de la Cámara de Comercio de Guayaquil, este viernes 19 de septiembre de 2025 Si bien la Conaie anunció el inicio de un paro indefinido, indicó que las organizaciones que la integran definirán en sus territorios la fecha de inicio de la movilización. Las bases de Imbabura señalaron que comenzarán su movilización a partir de las 22:00 del domingo 21 de septiembre. El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) también iniciará su protesta ese día, solicitando a la ciudadanía que se abastezcan de productos de primera necesidad. En respuesta a la convocatoria del paro, el presidente Daniel Noboa estableció toque de queda en Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi, donde no se podrá circular entre las 22:00 y las 05:00. NOTICIA RELACIONADA: TOQUE DE QUEDA en 5 provincias de Ecuador decreta el Gobierno central, desde este 18 de septiembre
La entrada Gremios empresariales reaccionan al anuncio de un paro nacional se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
