Gobierno elimina el subsidio al diésel: costará USD 2,80 el galón y asegura que el dinero se destinará a programas sociales
En cadena nacional de este viernes 12 de septiembre, el Gobierno de Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio al diésel, quedando de esta manera, el galón de diésel que se encuentra entre USD 1,79 y USD 1,80 subirá a USD 2,80 desde el 13 de septiembre. En el decreto 126 se establece que este valor aplicará hasta el 11 de diciembre del 2025. Cuatro ministerios hicieron anunciaron compensaciones En la transmisión participaron cuatro ministros de Estado, para explicar en qué marco de ejecución se decidió esta medida y las compensaciones que se derivan de ella. El Ministerio de Ambiente y Energía dijo que ha coordinado con Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) asegurarán «la estabilidad y transparencia en el mercado de combustibles». Puntualmente, la ARCH controlará que las estaciones de servicio respeten el precio del combustible del diésel. Se aseguró que hay el stock suficiente para la demanda nacional La ministra de Finanzas, Sariha Moya, dijo que el Gobierno destinaba USD 1 100 millones en subsidios al diésel, los cuales se desviaban al contrabando y minería ilegal. Este dinero ahora se destinará para programas sociales, devolución del IVA a adultos mayores y a constructores de proyectos inmobiliarios, dijo el ministro de Inclusión, Harold Burbano. Por su parte, el ministro de Transporte, Roberto Luque, aseguró que el pasaje del transporte no subirá de precio. Por último, el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, anunció la implementación del Bono Raíces. Compensaciones en lo social 55 000 nuevas familias recibirán el Bono de Desarrollo Humano Devolución del IVA llegará de forma directa a 115 000 beneficiarios, con una inversión de USD 130 millones Se destinarán USD 80 millones para la devolución del IVA a los constructores de proyectos inmobiliarios. Compensaciones en movilidad y transporte 23.300 choferes de la modalidad de transporte de pasajeros recibirán un monto monetario de entre USD 400 y USD 1 000 mensuales. Se destinarán USD 220 millones para operadores del transporte público urbano, inter e intraprovincial. Para la renovación de unidades de transporte, se activa el Plan Nuevo Transporte con una línea de USD 150 millones que consiste en entregar un bono de chatarrización de hasta USD 20 000 y también créditos a una tasa preferencial subsidiada del 9%. Pago de deuda histórica de USD 80 millones al transporte de pasajeros Inversión de USD 10 millones en vehículos para seguridad en vías y USD 23 millones en zonas de descanso y en controles de peso y dimensiones en la red vial estatal Compensación económica de tres meses para los sectores de transporte comercial: carga pesada, carga mixta, escolar, institucional y turístico. Compensaciones para el sector productivo Implementación del Bono Raíces: este 15 de septiembre, 100 000 campesinos recibirán USD 1 000 directos en su cuenta, como capital semilla para su trabajo Desde BanEcuador se inyectarán USD 100 millones con el crédito «7×7»: a 7 años plazo y 7% de interés Para tecnificar el agro se entregarán 1 200 tractores: 400 este año y el resto hasta 2026. Además, 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales. Mira la intervención completa:
La entrada Gobierno elimina el subsidio al diésel: costará USD 2,80 el galón y asegura que el dinero se destinará a programas sociales se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.