Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • FF.AA. y Policía intensifican operativos bajo el Decreto Ejecutivo 134 por jornada de protestas
ffaa.-y-policia-intensifican-operativos-bajo-el-decreto-ejecutivo-134-por-jornada-de-protestas

FF.AA. y Policía intensifican operativos bajo el Decreto Ejecutivo 134 por jornada de protestas

Protestas en varias provincias de Ecuador, en respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, este martes 16 de septiembre, el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 reporta nuevamente vías cerradas. En redes sociales se reporta un fuerte contingente policial y militar en los alrededores de la Gobernación del Azuay. Esto, a pocos minutos de que inicie la gran marcha por el agua, convocada por colectivos que protestan por el proyecto de minería en Quimsacocha. Noticia relacionada: Noboa decreta estado de excepción por grave conmoción interna ante protestas por el alza del diésel Alguna imágenes, tomadas de las redes sociales, que muestran las acciones de los protestantes. La jornada de protesta se origina desde las provincias de la sierra ecuatoriana.     El Gobierno implementa operativos conjuntos entre FF.AA. y Policía en las provincias mencionadas en el estado de excepción que decretó en presidente Noboa, en horas de la mañana de este martes 16 de septiembre,  en 7 provincias, incluidas Pichincha y Azuay, por grave conmoción interna. La protesta de los transportistas se mantiene en la provincia de Carchi, en donde a primera hora de este martes, se reportan cuatro vías cerradas. Aunque varios gremios han anunciado protestas y movilizaciones, el Gobierno de Daniel Noboa dejó claro que la decisión de eliminar el subsidio al diésel está tomada y que no habrá espacio para negociaciones. Mientras tanto, el Ministerio de Infraestructura y Transporte promueve la compensación para evitar manifestaciones, hasta la noche del lunes 15, un total de 1.600 transportistas ya recibieron el pago del Gobierno. La jornada de protestas que hoy tiene como origen la provincia del Azuay, se da en el marco de la marcha por el agua anunciada por autoridades de Cuenca. Según un comunicado de las organizaciones que respaldan a la alcaldia y prefectura de Cuenca y Azuay, respectivamente,  se tiene previsto hacer dos paradas: la primera en la Corte Provincial de Justicia del Azuay para entregar un documento donde se denunciará el supuesto incumplimiento de la sentencia por parte del Ministerio de Ambiente, Energía y Minas. Luego habrá un segundo momento en la Gobernación del Azuay para entregar una carta dirigida al presidente Daniel Noboa con la exigencia de respeto a las consultas populares de Cuenca y Girón. Cuatro universidades decidieron suspender la jornada educativa. La Universidad Católica de Cuenca y la Universidad del Azuay suspendieron para que el personal docente y estudiantes decidan libremente su participación. Mientras que la Universidad Estatal de Cuenca y la Politécnica Salesiana en sus comunicados convocaron a esa comunidad de estudiantes y docentes a sumarse a la jornada de protesta y rechazar el proyecto Loma Larga. Las concesiones mineras de la empresa Dundee Precious Metals rodean el Área de Recreación Quimsacocha, una zona de gran importancia ambiental en Azuay. La oposición al proyecto Loma Larga se mantiene firme.

La entrada FF.AA. y Policía intensifican operativos bajo el Decreto Ejecutivo 134 por jornada de protestas se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.