Europa arde por ola de calor extrema
Una inusual ola de calor “veraniega temprana” amenaza a Europa con consecuencias devastadoras: El calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C (en Portugal alcanzaron los 46,6 °C), está generando incendios forestales de gran magnitud en Grecia, Turquía y España . En la isla de Creta (Grecia), más de 5.000 personas fueron evacuadas — en su mayoría turistas — enfrentando incendios cercanos a la ciudad de Ierapetra, donde los vientos dificultan las tareas de contención. Turquía también sufre graves daños: en la provincia de İzmir se han evacuado a más de 50.000 personas, y dos víctimas mortales —un trabajador forestal y un anciano— han sido reportadas . La ola de calor agrava la sequía, afecta el funcionamiento de plantas nucleares —por falta de agua para refrigeración— y eleva los niveles de estrés hídrico en toda la región del Mediterráneo . Casi 200 científicos reunidos en el Global Tipping Points Conference advierten que estos eventos extremos ya superan el margen de 1,5 °C y exigen acción climática inmediata. Repercusiones Estas primeras olas de calor de verano están desestabilizando ecosistemas, infraestructura y la salud pública en zonas que antes eran más templadas. Los servicios de emergencia luchan contra incendios en territorios montañosos, con acceso dificultoso y apoyo aéreo limitado. Se prevé que la crisis climática siga intensificándose si no se implementan medidas urgentes y de largo plazo.
La entrada Europa arde por ola de calor extrema se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
