Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • El huevo en el desayuno ayuda a la salud del corazón y contribuye a controlar el azúcar en la sangre
el-huevo-en-el-desayuno-ayuda-a-la-salud-del-corazon-y-contribuye-a-controlar-el-azucar-en-la-sangre

El huevo en el desayuno ayuda a la salud del corazón y contribuye a controlar el azúcar en la sangre

Elegir huevos para el desayuno es casi un clásico en muchas mesas. Pero: ¿es bueno para el corazón? La respuesta es: sí, con moderación, buenas técnicas de preparación y acompañamientos adecuados. Beneficios del huevo para empezar el día El huevo aporta proteínas completas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce por sí mismo. También contiene vitaminas y minerales valiosos: vitamina B12, vitamina D, calcio, zinc, fósforo, y grasas saludables. Es bajo en carbohidratos, lo que lo hace aliado si quieres controlar picos de azúcar o prolongar la sensación de saciedad. Algunos estudios muestran que el colesterol contenido en huevos no afecta el colesterol sanguíneo de la forma en que afectaban los alimentos con muchas grasas saturadas o trans. (Mayo Clinic) En personas sanas, consumir hasta 7 huevos por semana no estaría asociado a un aumento significativo del riesgo cardíaco. (Mayo Clinic) Riesgos y precauciones Si tienes colesterol alto, enfermedad cardiovascular, diabetes, u otros factores de riesgo, podrías responder de forma más sensible al consumo de colesterol dietético. (Mayo Clinic) La forma de preparación importa: huevos fritos con mucha grasa, mantequilla o combinados con embutidos altos en grasa saturada pueden anular sus beneficios. (infobae) Evita acompañamientos excesivamente grasos o altos en sodio ( tocino, salchichas, quesos grasos ) que empeoran el perfil nutricional. (infobae) Las mejores formas de prepararlo Cocido (duro o pasado por agua) Revuelto con vegetales (sin exceso de grasa) Al horno con verduras Omelettes ligeros con ingredientes bajos en grasa Evita métodos con frituras intensas, mantequilla en exceso o acompañamientos con grasa saturada. (infobae) ¿Cuál es la cantidad ideal? En personas sanas, los expertos de Mayo Clinic indican que el consumo de un huevo al día o hasta siete huevos a la semana es seguro para la salud cardíaca. (Mayo Clinic) Con moderación: si el resto de tu dieta ya tiene colesterol o grasas saturadas, podrías limitar a menos. Si tienes enfermedad cardiovascular o factores de riesgo, lo mejor es conversar con tu médico o nutricionista sobre cuál será tu tope personal. Te puede intersar:  ¿Cruzar las piernas es malo? Descubre como afecta negativamente a tu cuerpo, especialmente cuando la mayor parte del día pasas sentado

La entrada El huevo en el desayuno ayuda a la salud del corazón y contribuye a controlar el azúcar en la sangre se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.