Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • El camino legal de alias ‘Fito’ en la Corte de Brooklyn tras su extradición
el-camino-legal-de-alias-‘fito’-en-la-corte-de-brooklyn-tras-su-extradicion

El camino legal de alias ‘Fito’ en la Corte de Brooklyn tras su extradición

José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, ya se encuentra en manos de la justicia estadounidense. Desde el 21 de julio de 2025, el líder de Los Choneros debe enfrentar un proceso criminal federal en la Corte del Distrito Este de Nueva York. El 20 de julio de 2025, Ecuador extraditó por primera vez a uno de sus ciudadanos a Estados Unidos. Se trata de José Adolfo Macías Villamar, conocido como Fito, señalado cabecilla del grupo criminal Los Choneros. Su destino: la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York (EDNY), en Brooklyn. Este hecho histórico fue posible tras la reforma aprobada por los ecuatorianos en la consulta popular de 2024, que eliminó la prohibición constitucional de extraditar a connacionales. Primeros pasos en el proceso judicial Macías fue formalmente entregado a los U.S. Marshals y con ello se legalizó su arresto en suelo estadounidense. La primera diligencia judicial, conocida como Initial Appearance, está prevista para el lunes 21 de julio de 2025. Durante esta audiencia inicial, el acusado: Escuchará la lectura pública de los cargos en su contra. Recibirá una copia formal de los mismos. Estará acompañado por su abogado defensor, Alexei Schacht. El caso está bajo la jurisdicción de las juezas magistradas Peggy Kuo y Taryn A. Merkl, quienes previamente ordenaron su captura y el desellado de la acusación. Aún no se ha confirmado quién presidirá esta primera comparecencia. ¿Queda en libertad o seguirá detenido? Luego de esta audiencia inicial, se programará una segunda diligencia para definir si Fito permanecerá bajo arresto preventivo mientras avanza el proceso judicial, lo cual es lo más probable dada la gravedad de los cargos. Durante esta etapa, el acusado también deberá declararse culpable o no culpable. Este paso puede ocurrir en la primera audiencia o en una siguiente. Lo que viene: fase previa al juicio Si el caso continúa sin un acuerdo previo, se inicia la llamada fase previa al juicio. En esta etapa: La Fiscalía debe entregar todas las pruebas a la defensa (discovery). Se presentan mociones previas al juicio, como pedidos para desestimar cargos o suprimir pruebas. Se abre la puerta a una negociación de culpabilidad (plea deal), que es común en más del 90% de los casos federales. Si se alcanza un acuerdo, el juez evaluará que la confesión de Macías sea voluntaria y que comprende las implicaciones legales. Luego se programará la lectura de la sentencia negociada. ¿Juicio o sentencia anticipada? En caso de no llegar a un acuerdo, se convocará a juicio. Esto incluye: La selección del jurado. Presentación de pruebas y testigos por ambas partes. Alegatos de apertura y cierre. Tras las deliberaciones, el jurado deberá emitir un veredicto unánime. Si se le declara culpable, el juez fijará una audiencia de sentencia, donde se conocerá la pena que deberá cumplir alias Fito en Estados Unidos.

La entrada El camino legal de alias ‘Fito’ en la Corte de Brooklyn tras su extradición se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.