Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • Ecuador suscribirá un acuerdo con la Corporación Nacional de Petróleo de China para asegurar suministro energético
ecuador-suscribira-un-acuerdo-con-la-corporacion-nacional-de-petroleo-de-china-para-asegurar-suministro-energetico

Ecuador suscribirá un acuerdo con la Corporación Nacional de Petróleo de China para asegurar suministro energético

Portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, en rueda de prensa de este lunes 18 de agosto. Foto: captura de video.   Ecuador suscribirá, hoy 18 de agosto, un acuerdo con la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) para duplicar la producción de gas natural en el campo Amistad, a través de una nueva plataforma costa afuera, lo que se traduce en un paso histórico hacia la soberanía energética de Ecuador. Desde Carondelet, en la habitual rueda de prensa de los lunes, la vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, realizó este anunció que reviste importancia en materia eléctrica para Ecuador.  Con la suscripción de este contrato, se podrá ejecutar un trabajo especializado para el real acondicionamiento de pozos, costa afuera con la empresa china, añadió.“ Después de más de 10 años el país retomará operaciones costa afuera con una plataforma con la que duplicaremos la producción de gas natural y garantizaremos el abastecimiento para generación eléctrica, tanto para el sector industrial y el consumo interno”, enfatizó.   Estrategia nacional:  Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil La portavoz también hizo un importante anuncio, la inversión de USD 442.006 millones como parte de la estrategia nacional denominada,  Ecuador crece sin desnutrición infantil en 2025. Refirió que la cifra es la mayor inversión en la historia del país para combatir la desnutrición infantil, beneficio que alcanza a los niños como a las madres gestantes. Remarcó que la estrategia nacional Ecuador Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil tiene como meta prevenir y reducir la desnutrición Crónica infantil en niños niñas menores de 2 años y su objetivo central es garantizar de manera oportuna una atención integral e intersectorial a madres gestantes y a la primera infancia, asegurando el acceso a servicios de salud y desarrollo infantil. Dado que la dotación de agua segura contribuye al desarrollo óptimo de la infancia, Jaramillo aseguró que ahí juegan un papel fundamental los gobiernos descentralizados, y relacionó ese tema con una de las preguntas de la consulta popular que abandera el Gobierno nacional, “la pregunta de los casinos busca recaudar fondos que permitan un mayor presupuesto para descentralizar y poder  entregarse dinero para la lucha contra la desnutrición infantil”, dijo. Arancel del 15% al 0% para Ecuador Respecto del 15% de arancel con Estados Unidos, la portavoz gubernamental señaló que  Ecuador ha recibido una propuesta interesante desde los Estados Unidos, brindando un listado de productos en los que se pasaría del 15 al 0%.  El objetivo del gobierno ecuatoriano es cerrar esa negociación lo antes posible, “estamos negociando para que más productos tengan este beneficio arancelario, nuestro equipo está haciendo todos los esfuerzos para que esto suceda”. Jaramillo indicó que Ecuador buscará que más productos entren a ese listado enviado por Estados Unidos, lo más pronto posible y así el país se beneficie con la mayor cantidad de productos con ese 0% de arancel, en su ingreso a EE.UU. No hay problema con Colombia en la compra de energía eléctrica Acerca de la compra de energía eléctrica a Colombia, Jaramillo puntualizó que dichas transacciones no tienen relación con el tema de estiaje. “Ecuador compra energía a Colombia desde siempre y lo hace por razones técnicas y económicas”, aseveró. Intervención y auditoría a tres hospitales públicos de Guayaquil Acerca de la auditoría a los 3 hospitales públicos que han sido intervenidos, Jaramillo dijo que las auditorías son indispensables para saber a dónde se fugaron los recursos públicos que no han permitido servir a la ciudadanía. “Son tres gerentes de la Armada, son comandantes que llegan con un equipo completo y cuyo objetivo es sanear estos hospitales, tarea en la que cuentan con el respaldo del Gobierno pues buscan dar un giro de 180 grados a cada una de estas casas de salud», destacó. La vocera refirió, sin embargo, que no se trata solamente de cambiar de gerentes, sino de que que exista una verdadera planificación para que cumplan con su trabajo de manera transparente, y que las personas que integran sus equipos, no cometan ningún acto de corrupción.  

La entrada Ecuador suscribirá un acuerdo con la Corporación Nacional de Petróleo de China para asegurar suministro energético se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.