Columbia pagará más de USD 200 millones tras caso por antisemitismo
La Universidad de Columbia llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para pagar más de USD 200 millones, tras una serie de investigaciones federales relacionadas con denuncias de antisemitismo en su campus. La investigación reveló que, en algunos casos, la universidad no actuó con suficiente firmeza frente a incidentes reportados por estudiantes judíos. Esto provocó que, a inicios de 2025, el gobierno suspendiera y cancelara fondos federales destinados a la institución. Como parte del acuerdo, Columbia no solo se compromete a pagar la cifra millonaria, sino también a mejorar sus políticas internas de convivencia y respeto, especialmente en temas relacionados con diversidad religiosa y étnica. Gracias a este paso, la universidad recuperará el acceso a los fondos federales, y deberá someterse a auditorías y monitoreos constantes para asegurar el cumplimiento de los nuevos estándares. Este caso ha reabierto el debate en las universidades estadounidenses sobre libertad de expresión, seguridad estudiantil y tolerancia en los espacios educativos.
La entrada Columbia pagará más de USD 200 millones tras caso por antisemitismo se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
