Cientos de presos colombianos fueron deportados para reducir hacinamiento carcelario
El Gobierno Nacional realizó una deportación masiva de reclusos colombianos, como medida necesaria para reducir el hacinamiento carcelario. Este grupo comprendió alrededor de 700 reos, de los cerca de mil que permanecen en prisiones ecuatorianas. LEER TAMBIÉN: Gobierno confirma deportación de presos colombianos LEER TAMBIÉN: Colombia afirma que no fue informado de la deportación Trámite completo El proceso comenzó con audiencias individuales de los detenidos, con los respectivos jueces que abocaron sus causas. Una vez informados, los reclusos recibieron la boleta de excarcelación, solo válida una vez cumplida la deportación. El grupo fue trasladado a la frontera norte, para ser recibido por autoridades colombianas al otro lado del Puente Rumichaca. El Consejo de la Judicatura, en cumplimiento de la normativa legal vigente, coordinó con el Ministerio del Interior y con el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), la presentación de las 700 resoluciones administrativas de deportación. Protesta colombiana Pero la medida generó malestar en el Gobierno de Colombia. A través las redes sociales, la Cancillería del vecino país aseguró que no fue informada oportunamente de la deportación. Sin embargo, activó de urgencia los protocolos necesarios, para recibir a los presos que ingresaron. También señaló que, de acuerdo a su registro, había 603 personas, incluyendo 60 mujeres.
La entrada Cientos de presos colombianos fueron deportados para reducir hacinamiento carcelario se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
