Australia alerta por bloqueadores solares ineficaces
Australia, el país con mayor incidencia de cáncer de piel en el mundo, enfrenta una polémica que ha encendido la preocupación de la población. Varios protectores solares, considerados esenciales en un país donde el sol golpea con fuerza, fallaron en pruebas científicas de efectividad y no ofrecieron el nivel de protección prometido en sus etiquetas. La historia de Rach, una mujer australiana entrevistada por la BBC, refleja la angustia de miles. A pesar de seguir al pie de la letra las recomendaciones médicas para protegerse del sol, fue diagnosticada con cáncer de piel en la nariz. “Estaba confundida y un poco enojada porque pensaba: ‘¿Es broma?’”, contó. El problema va más allá de un producto en particular. Los análisis revelaron que varias de las marcas más populares no cumplen con el FPS indicado, y como muchos laboratorios comparten fórmulas y fábricas, existe incertidumbre sobre si esto ocurre también en otros países. Médicos y expertos en salud recomiendan extremar cuidados: usar ropa de manga larga, sombreros, gafas oscuras, evitar la exposición solar en horas críticas y, sobre todo, exigir transparencia a las empresas para recuperar la confianza en algo tan vital como la protección solar. Detrás del escándalo, queda una enseñanza: la prevención del cáncer de piel no puede descansar en un solo producto, sino en una cultura integral de cuidado y conciencia frente al sol. Te puede interesar: La belleza sin seguridad puede costar muy caro: especialistas alertan que rellenos faciales mal aplicados con ácido hialurónico pueden causar ceguera irreversible.
La entrada Australia alerta por bloqueadores solares ineficaces se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
