Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • América Latina y el Caribe es la segunda región más vulnerable al cambio climático después de África.
america-latina-y-el-caribe-es-la-segunda-region-mas-vulnerable-al-cambio-climatico-despues-de-africa.

América Latina y el Caribe es la segunda región más vulnerable al cambio climático después de África.

La vulnerabilidad ante el cambio climático no depende únicamente de la ubicación geográfica o la orografía de un país. Factores como la capacidad financiera, el acceso a mercados y la calidad de la gobernanza también juegan un papel clave en la exposición al riesgo climático. Ocho países en la “zona de alto riesgo” Según un informe reciente de la Universidad de Columbia, ocho países de América Latina y el Caribe han ingresado en lo que los expertos denominan la “zona de alto riesgo”. Esta categoría se refiere al 30% más vulnerable a nivel global. Los países más afectados son: Venezuela Haití Belice Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Bolivia Juntos, representan una población combinada de aproximadamente 105 millones de personas. En estos casos, los riesgos naturales se agravan por crisis económicas y fragilidad institucional. Centroamérica: una región reiteradamente vulnerable El informe destaca que Guatemala, El Salvador y Honduras aparecen como altamente vulnerables en los cuatro escenarios evaluados. Esta reiteración confirma que no se trata de un riesgo temporal o aislado, sino de una condición estructural. Solo 13 países con bajo o medio riesgo en el mejor escenario De los países analizados, únicamente 13 en América Latina y el Caribe mantienen un riesgo entre bajo y medio en el escenario más optimista proyectado para 2050. Guyana, por ejemplo, se ubica en el puesto 22 del ranking global, por encima de naciones como: Chile (puesto 51) México (60) Panamá (64) En cambio, otros grandes de la región como Brasil (88), Colombia (100) y Argentina (117) apenas logran quedar fuera de la zona de alto riesgo, incluso en el mejor de los escenarios. ¿Por qué Venezuela y Haití son los más expuestos? Venezuela y Haití no solo enfrentan amenazas ambientales como la erosión costera o el aumento del nivel del mar. También tienen serios problemas financieros y dificultades para acceder a mercados internacionales. En el índice de vulnerabilidad financiera: Venezuela obtiene un puntaje de 100 Haití, 78 Chile, en comparación, solo 41 En cuanto al riesgo climático directo: Venezuela recibe un puntaje de 67 Haití, 70 Chile, nuevamente más estable, con 36

La entrada América Latina y el Caribe es la segunda región más vulnerable al cambio climático después de África. se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.