Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • A fines de año sería consulta popular sobre la presencia de bases extranjeras en Ecuador
a-fines-de-ano-seria-consulta-popular-sobre-la-presencia-de-bases-extranjeras-en-ecuador

A fines de año sería consulta popular sobre la presencia de bases extranjeras en Ecuador

No habrá más espera. Este mismo año se realizaría la consulta popular, que definiría la presencia de bases extranjeras en Ecuador. Así lo informó el presidente de la República, Daniel Noboa, en una entrevista concedida al diario italiano “Corriere della Sera”. LEER TAMBIÉN: Entrevista al presidente Noboa en diario «Corriere della Sera» LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa se reúne con las más altas autoridades de Italia El mandatario está en Europa, donde realiza una gira internacional que busca contactos con inversionistas, y apoyo para combatir precisamente el crimen organizado. La reforma La posible presencia de bases militares extranjeras en Ecuador, fue planteada por Noboa en un proyecto de ley, aprobado por la Asamblea Nacional y aceptado por la Corte Constitucional. Sin embargo, por tratarse de una enmienda a la Constitución, debe ser ratificada por un referendo, que sería fijado para fines de año. En la entrevista al medio italiano, el presidente insistió en que Ecuador vive un “cruento conflicto interno”, producto de la inseguridad, y remarcó que la comunidad internacional debe apoyar a nuestro país en esta lucha. “No queremos que nos regalen nada. Pedimos cooperación internacional, porque pensar que es un problema local es un error. Estos grupos terroristas operan en Europa, Estados Unidos, Oriente Medio. La droga que sale de Ecuador va en un 40% a Estados Unidos y en un 40% a la Unión Europea”, explicó el gobernante. Ayuda militar Estas cifras confirman la necesidad del apoyo internacional. “Solicitamos cooperación entre las autoridades portuarias y en el movimiento de dinero. Estos terroristas no son bandas comunes. Transportan dinero, armas y drogas en diferentes países”, apuntó Noboa. Según cálculos del gobierno ecuatoriano, son más de 50 mil hombres y mujeres armados que generan terror. “Atacan la sociedad, barrios y pueblos. Intentan controlar el territorio y las cárceles e imponer un poder paralelo al del Estado. Todo esto encaja con la definición de terrorista”, dijo. Noboa recordó que en Ecuador ya había una base estadounidense, que fue prohibida por la Constitución del 2008. De ahí la consulta popular mencionada, que definirá antes de fin de año su eventual regreso a la ciudad de Manta. El trabajo de Erik Prince El mandatario mencionó además la asesoría que brinda Erik Prince, fundador de la empresa militar privada Blackwater. “Erik Prince ofrece asesoramiento externo, no operativo. Es una persona que ha estado en diversos escenarios de violencia en diferentes partes del mundo. Asesora a nuestras fuerzas militares y policiales”, aclaró. Finalmente, se mostró satisfecho de los resultados de las reuniones, que sostuvo con las principales autoridades italianas, incluyendo la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni. “Quiero fortalecer las relaciones diplomáticas, comerciales y personales con un Primer Ministro muy pragmático, con quien compartimos valores importantes. Estamos muy satisfechos con la cooperación con Italia y con que nuestros migrantes sean tratados con dignidad y justicia”, indicó.

La entrada A fines de año sería consulta popular sobre la presencia de bases extranjeras en Ecuador se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.