Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • Daniel Noboa: «La única majestad es la del pueblo y por eso, avanzamos a una Asamblea Constituyente»
daniel-noboa:-«la-unica-majestad-es-la-del-pueblo-y-por-eso,-avanzamos-a-una-asamblea-constituyente»

Daniel Noboa: «La única majestad es la del pueblo y por eso, avanzamos a una Asamblea Constituyente»

El presidente Daniel Noboa dialogó en exclusiva con Ecuavisa sobre aspectos relacionados a su gestión, los inconvenientes, las críticas, los dilemas, las satisfacciones y la curva de aprendizaje que representa en su vida, ejercer el cargo de mayor importancia y trascendencia en un país. La entrevista se realizó en la Gobernación de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, donde recibió al comunicador, Carlos Rojas, y se transmitió al país, la noche de este viernes 26 de septiembre de 2025. El paro nacional de la Conaie La protesta nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, CONAIE, desde el 22 de septiembre y que ha cumplido cinco días, a raíz de la eliminación del subsidio al diésel, viviéndose los estragos en las principales de vías de conexión en las provincias de Imbabura, Carchi, Cotopaxi y Pichincha, marcó el principio de la conversación. «Así como hay gente que quiere protestar, también hay gente que quiere trabajar, salir adelante», dijo, y negó la posibilidad de una negociación con los manifestantes, pues consideró que de hacerlo, estarían atentando, desde el mismo gobierno, contra la democracia». Aseguró que la mayoría de los ecuatorianos rechaza el paro, «olvidarse del otro 98 % de la población nacional sí es atentar contra la democracia. Ellos no quieren el paro, vías bloqueadas, quieren trabajar, salir adelante», dijo. «Nosotros resistiremos también, de la misma forma que ellos resisten», remarcó, pese al pedido de sectores productivos de Imbabura que piden el fin del paro. Noboa se solidarizó con el sector productivo de esta provincia y señaló que la Policía y el Ejército se encargarán de retomar el orden. «Seguiremos haciendo lo mismo que hemos hecho, hasta ahora en imbabura, y ha funcionado, esta madrugada se han despejado todas las vías y los agricultores pudieron sacar sus productos», indicó. Acerca de las compensaciones entregadas para neutralizar los efectos del alza del diésel, señaló, «Hemos invitado a los dirigentes a que sean parte de nuestros beneficios, de las compensaciones que estamos haciendo. Ya hemos entregado más de USD 300 millones en compensaciones a la gente que verdaderamente lo necesita», expresó. Acerca del Fondo Monetario Internacional y la influencia en las medidas tomadas, indicó que el FMI puede solicitar muchas cosas, pero el Gobierno toma sus decisiones, agregó que, de hecho, el organismo no estuvo de acuerdo con las compensaciones que el régimen decidió entregar. Financistas del paro nacional: mineros ilegales y narcotraficantes Noboa cree con certeza que la minería ilegal y hasta el Tren de Aragua financia las manifestaciones en Imbabura. “Indígenas y grupos terroristas protestan juntos, termina siendo una protesta violenta”, expresó. ¿Reelección? Sobre una posible reelección, aludió a sus opositores políticos, «Con todo el esfuerzo que han tratado los odiadores de decir: ‘este se quiere quedar aquí para siempre’, yo sigo en eso la Constitución (actual) y estaré los dos periodos máximo, en el caso de que necesite estar (…). No creo en la reelección indefinida, creo en el cambio, creo en el recambio también», anotó. Daniel Noboa no descartó postularse a una nueva contienda electoral en 2029, cuando concluyan sus cuatro años de Gobierno. La Asamblea Constituyente Con una Constitución diseñada para dar mayor impulso a su plan de Gobierno, Noboa busca consolidar reformas en seguridad, economía y reorganización del Estado. Dijo que su iniciativa de convocar a una consulta que decida reformar la actual Constitución, cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, y subrayó, «La única majestad es la del pueblo y por eso, avanzamos a una Asamblea Constituyente». En el mismo tema, Noboa descartó incluir más preguntas en la consulta popular y referendo prevista para el 16 de febrero de 2025. Señaló que «hoy en día tenemos una Constitución que favorece a los criminales», lo que pretende cambiar con la nueva Carta Magna, donde mencionó que también se incluirán cambios económicos y sociales. Admitió que sí sería un golpe, si en la consulta popular no se da paso a la Asamblea Constituyente. Crisis hospitalaria El presidente Noboa indicó que hay mafias que llevan adentro del sector de salud por años, «Hemos militarizado ciertos hospitales, también estamos con un plan de compra de medicinas de cerca de USD 200 millones En los próximos días y con eso tener un sistema de inventarios mejor controlado», dijo. Noboa habló del sistema Health Bird (software para sistemas de salud) que su gobierno quiere aplicar, «Que ya en este último trimestre del año va a estar en el Ministerio de Salud Pública, así mismo como en el IESS, adjudicado, y de esa manera podemos romper ese círculo vicioso de las derivaciones infinitas», enfatizó.  Dijo que con USD 600 a 700 millones, en proceso de auditoría de derivaciones, no solo afecta la inversión de salud pública, sino que genera un descontento real en los ciudadanos. El presidente Noboa afirmó que desde la Comité de Salud, se ha iniciado la depuración de personal corrupto, «Hemos cambiado a los administradores, estamos manejando mucho mejor el inventario y se está llegando mejor a la gente (…) con un sistema real, aparte de los temas de corrupción y de seguridad, vamos a salir adelante», remarcó. Crisis carcelaria El mandatario fue cuestionado por Rojas, sobre la aparente incapacidad del Estado de controlar el sistema carcelario del país, dadas las recientes masacres registradas en cárceles de las provincias de El Oro y Esmeraldas, a lo que Noboa respondió que lo que existe es, conflictos entre bandas, «Son estas mismas bandas que están conectadas con la minería ilegal, que están financiando y fomentando parte de las protestas, no voy a decir todas las protestas, pero parte de las protestas». Es un momento en que tratan de generar la mayor cantidad de conmoción para que justamente haya esta inestabilidad, haya este tipo de preocupación en la ciudadanía, pero vamos solucionándolo poco a poco», aseguró. Agregó que se cuenta con toda la fuerza de la policía y las Fuerzas Armadas controlando las cárceles, así mismo con un mayor sistema de vigilancia, se busca separar a los grupos que son de diferentes

La entrada Daniel Noboa: «La única majestad es la del pueblo y por eso, avanzamos a una Asamblea Constituyente» se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.