Arcsa decomisa cuantiosas medicinas falsificadas o de venta prohibida
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), como parte de las acciones planificadas en el Comité Nacional de Salud Pública, desplegó un operativo de control en las inmediaciones de diversas unidades de salud del país. El objetivo es evitar la comercialización de medicamentos y dispositivos médicos irregulares. LEER TAMBIÉN: Arcsa detecta exceso de arsénico en 26 productos con orégano en Ecuador LEER TAMBIÉN: «Aproximadamente, 20% de los medicamentos decomisados, provienen del sistema de salud pública», Daniel Sánchez, director de la Arcsa Estas acciones forman parte de las estrategias aplicadas por Arcsa, para garantizar la seguridad de los consumidores, y la correcta distribución de productos de salud en todo el país. Decomiso Durante el período comprendido entre el 25 y el 29 de agosto, se llevó a cabo un exhaustivo control en 105 establecimientos de salud cercanos a las Redes Públicas de Salud (RPIS), y Redes Privadas de Clínicas (RPC). En total se intervinieron 298 establecimientos. En ellos se detectaron 13 incumplimientos, por lo cual 4 locales fueron clausurados. El balance señala el decomiso de 1.968 unidades de medicamentos y dispositivos médicos, que no cumplían con los estándares de seguridad y regulación. Asimismo, se inmovilización 2.198 unidades de medicamentos y dispositivos médicos, hasta verificar su legalidad. Se trata de productos de origen sospechoso, o que deben entregarse gratuitamente a los pacientes de hospitales públicos.
La entrada Arcsa decomisa cuantiosas medicinas falsificadas o de venta prohibida se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
