Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • Arcsa detecta exceso de arsénico en 26 productos con orégano en Ecuador
arcsa-detecta-exceso-de-arsenico-en-26-productos-con-oregano-en-ecuador

Arcsa detecta exceso de arsénico en 26 productos con orégano en Ecuador

Arcsa detecta exceso de arsénico en 26 productos con orégano en Ecuador: pizzerías dejan de usarlo por prevención.   La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) inició una revisión enfocada en el orégano y en los establecimientos que lo fabrican e importan, para verificar que no perjudica a la salud pública. En operativos ejecutados se analizaron a través de laboratorio 32 productos de orégano, de los cuales 6 cumplieron con el límite máximo permitido de arsénico, mientras que otros 26 presentaron incumplimientos de estos niveles. En junio pasado, Arcsa logró detectar una tonelada de orégano con niveles elevados de arsénico y dispuso el retiro de lotes involucrados y la ejecución de procesos de recall por parte de los titulares responsables. Arcsa informó que, como parte de la vigilancia sanitaria, se mantuvo la alerta preventiva, realizándose muestreos y análisis de laboratorio, así como la verificación en percha de los productos en distintos establecimientos. El arsénico inorgánico es tóxico La exposición prolongada por agua y alimentos puede causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes. Arcsa, ante esta alerta, indicó que los establecimientos han decidido suspender la entrega de orégano mientras sus proveedores realizan los análisis respectivos dentro de la lógica de prevención y responsabilidad con el consumidor.   Arcsa no regula la decisión comercial de los establecimientos de alimentos respecto al uso de insumos en sus preparaciones; sin embargo, los proveedores y titulares de los productos son responsables de garantizar que estos cumplan con los parámetros de calidad e inocuidad antes de su comercialización. Varios clientes de pizzerías comentaron que no les están llegando los sobres o recipientes con orégano en sus pedidos en estas últimas semanas. En una cadena de pizzería indicaron a un cliente que no entregan orégano por precaución hasta que se revuelva el asunto del arsénico. Mientras tanto, en un mercado del norte de Guayaquil se vendía el orégano con normalidad. El costo era desde $ 0,25 por la funda más pequeña. Casos en que se reportó arsénico Orégano contaminado: Arcsa informó en junio del 2025 que, tras controles de calidad y una alerta temprana de la industria, detectó cerca de 1 tonelada de orégano con valores de arsénico por encima de la normativa. Inmovilizó 850 kg y destruyó 170 kg. Alimentos y agua: En una alerta sanitaria, Arcsa reportó en marzo pasado arsénico en dos lotes de arroz (Riso Scotti L058D y Saboreando lote 11). Agua potable: Arcsa clausuró en enero la planta González Rubio (Machala) por exceder niveles permitidos de arsénico en agua potable, e instó a no consumir esa fuente mientras duró la medida.

La entrada Arcsa detecta exceso de arsénico en 26 productos con orégano en Ecuador se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.