La ONU exige investigación tras ataques que mataron a cinco periodistas
Un mortal ataque en un hospital de Gaza, en el que murieron 20 personas, entre ellas, cinco periodistas de Reuters, AP, Al Jazeera y medios independientes. El ataque iba dirigido a una cámara de vigilancia de Hamás, así como a personas identificadas como combatientes, declaró el martes el ejército israelí. Periodistas que fueron asesinados en dos ataques aéreos israelíes en el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Los otros fallecidos fueron Mohammad Salama, de Al Jazeera; Ahmed Abu Aziz, periodista independiente de Middle East Eye; y Moaz Abu Taha, fotógrafo. El ejército emitió un comunicado como parte de su pesquisa inicial sobre el ataque, calificado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como “un trágico accidente”. Señalan que los ataques contra el hospital más grande del sur de Gaza se ordenaron porque los soldados creyeron que estaban utilizando la cámara para observar a las fuerzas israelíes y porque Israel ha pensado desde hace mucho tiempo que Hamás y otros grupos armados mantienen vigilancia con cámaras en los hospitales. «Es necesario que haya justicia», declaró el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONUAl-Kheetan desde Ginebra y subrayó que el número de periodistas asesinados en Gaza plantea muchas preguntas sobre los ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación. Israel entrega su versión Este martes, poco después de las exigencias de la ONU, el Ejército israelí presentó lo que asegura son los resultados preliminares de una investigación que adelanta. Según un comunicado castrense, seis de las víctimas eran «terroristas» y en la zona había una cámara instalada por Hamás. Poco antes, la ONU pidió una pesquisa completa y la UE calificó el asalto de “inaceptable”.
La entrada La ONU exige investigación tras ataques que mataron a cinco periodistas se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
