Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • Desastre ecológico en España: Vacían 50 millones de litros para eliminar un pez invasor que logró escapar
desastre-ecologico-en-espana:-vacian-50-millones-de-litros-para-eliminar-un-pez-invasor-que-logro-escapar

Desastre ecológico en España: Vacían 50 millones de litros para eliminar un pez invasor que logró escapar

Pez pseudorasbora parva está catalogado como especie invasora. Foto: Ministerio Español para la Transición Ecológica   El Ministerio para la Transición Ecológica de España vació el embalse de Alcollarín, en Cáceres, intentando erradicar a un pez invasor. La acción provocó un daño ambiental grave y un impacto social en la comunidad local afectada por la medida. La operación tuvo un costo superior a los 700.000 euros. Sin embargo, miles de peces escaparon río abajo durante el vaciado, contaminando varias cuencas e incrementando la presencia del pez en los ríos Alcollarín, Ruecas y Guadiana, al suroeste del país.   ¿ Por qué es peligroso este astuto pez que quieren erradicar  ?   El pez asiático Pseudorasbora parva, ataca huevos y crías de peces autóctonos y transmite un patógeno que perjudica la reproducción de especies locales, causando desequilibrios biológicos y afectando la biodiversidad acuática de la zona. ¿ A todo esto, qué significa vaciar un embalse ? Pues significa dejarlo completamente sin agua, o reducir su nivel de agua a niveles mímos. Un embalse es una reserva de agua creada artificialmente, al vaciarlo, se elimina esa reserva de agua. Después del acto injusto para con los peces inofensivos, el embalse quedó seco y cubierto de peces muertos, incluyendo a los nativos.  Y el pez, que era el objetivo, logró escapar.  

La entrada Desastre ecológico en España: Vacían 50 millones de litros para eliminar un pez invasor que logró escapar se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.