Asamblea niega reforma y mantiene Arbitraje Internacional en el Ecuador
El Pleno de la Asamblea Nacional, con 80 votos afirmativos, archivó el proyecto de Ley para el Cumplimiento de la Voluntad Popular, Expresada en la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril del 2024, en lo Relativo a la Prohibición del Arbitraje Internacional. El Parlamento consideró que esta iniciativa implicaba retrocesos normativos, que contradicen principios de derecho internacional, y debilitan la seguridad jurídica e institucional del Ecuador. LEER TAMBIÉN: Consorcios que manejaban polémicos radares de tránsito piden arbitraje En contra de normas internacionales Keevin Gallardo, ponente del informe de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, aseguró que el proyecto contraviene la normativa internacional, y genera inseguridad jurídica. En su exposición detalló varios de los principios del derecho internacional, tanto público como privado, que garantizan el ejercicio del arbitraje, como un mecanismo eficaz de resolución de conflictos, y añadió que aprobar esta ley constituiría un retroceso de más de 100 años, en la aplicación del derecho internacional. Según la Comisión, el proyecto parte de una interpretación errónea del resultado de la Consulta Popular y Referéndum del 21 de abril del 2024, puesto que la voluntad popular no fue reformar el artículo 442, sino mantener su redacción vigente. También contemplaba la restitución del artículo 27 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), que establecía un procedimiento escalonado para resolver controversias en materia de inversión, privilegiando inicialmente el diálogo y la mediación, exceptuando conflictos tributarios, lo cual podía afectar la competitividad del Ecuador frente a otras naciones latinoamericanas.
La entrada Asamblea niega reforma y mantiene Arbitraje Internacional en el Ecuador se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
