Estilo de vida saludable: clave para revertir el deterioro cognitivo leve
Un nuevo estudio científico ofrece esperanza para quienes enfrentan deterioro cognitivo leve. La investigación demostró que es posible recuperar habilidades perdidas y reforzar la autonomía mediante cambios sostenidos en el estilo de vida. Hábitos que fortalecen la mente Los participantes que adoptaron una alimentación saludable, ejercitaron su cuerpo, gestionaron mejor el estrés y mantuvieron vínculos sociales activos mostraron mejoras significativas en su función cognitiva. La intervención incluyó: Dieta basada en alimentos integrales de origen vegetal, baja en grasas saturadas, azúcares refinados y productos ultraprocesados. Ejercicio físico diario, con al menos 30 minutos de actividad aeróbica moderada y sesiones semanales de entrenamiento de fuerza. Manejo del estrés: se practicó meditación, respiración consciente, estiramientos e imágenes guiadas durante al menos una hora diaria. Apoyo emocional: los pacientes y sus parejas participaron en grupos de contención y acompañamiento psicológico. Resultados con base científica Durante el estudio, los participantes recibieron comidas diseñadas por nutricionistas y suplementos específicos, lo que garantizó el cumplimiento del protocolo. La mejora cognitiva fue directamente proporcional al compromiso con los nuevos hábitos. Esta correlación refuerza la plausibilidad biológica de los resultados: cuanto mayor fue el cambio en el estilo de vida, mayor fue la recuperación cognitiva. El estrés: un factor crítico El estudio también subraya el rol negativo del estrés crónico. Aunque el estrés puede ser útil en momentos puntuales, su persistencia afecta negativamente al cerebro, al sistema inmunológico y al metabolismo. Controlarlo, entonces, es clave para preservar la salud mental y general.
La entrada Estilo de vida saludable: clave para revertir el deterioro cognitivo leve se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.
