Noticias

  • Home
  • Nacionales
  • 12 neonatos fallecidos en Hospital Universitario de Guayaquil provocan denuncias de negligencia
12-neonatos-fallecidos-en-hospital-universitario-de-guayaquil-provocan-denuncias-de-negligencia

12 neonatos fallecidos en Hospital Universitario de Guayaquil provocan denuncias de negligencia

Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), del Hospital Universitario de Guayaquil. La muerte confirmada de 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil ha desatado un debate nacional sobre las condiciones de atención en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Algunas denuncias elevan la cifra a 18 fallecimientos, mientras que el MSP sostiene que el número confirmado es de 12. El Ministerio de Salud Pública confirmó los fallecimientos, ocurridos durante julio de 2025, y los atribuyó a causas “multifactoriales”, principalmente asociadas a nacimientos prematuros o muy prematuros. Sin embargo, ha tomado fuerza la versión de que la causa responde a la falta de insumos básicos. El Hospital Universitario, bajo la administración del Ministerio de Salud Pública (MSP), niega que hayan ocurrido 18 fallecimientos. No obstante, sí confirmó que han existido 12 muertes de recién nacidos «por causas multifactoriales» relacionadas principalmente con complicaciones derivadas de nacimientos prematuros o muy prematuros. La institución rechaza  que se estén reutilizando insumos médicos, ( que las cánulas hayan sido hervidas y reutilizadas). Ministro de Salud dispuso la salida de gerente de hospital Universitario El ministro de Salud, Jimmy Martin, solicitó la renuncia del gerente del Hospital Universitario de Guayaquil, Hugo Hernández, tras la denuncia de la muerte de varios recién nacidos en esa casa de salud. Además, anunció la apertura de una investigación a cargo de un equipo especializado para esclarecer los hechos. El Ministro de Salud, Jimmy Martin, se pronunció en su cuenta de X.   Acciones inmediatas y protocolos implementados Las autoridades sanitarias dispusieron medidas como toma de muestras de sangre a pacientes con sospecha clínica. Además, reubicación preventiva de recién nacidos, desinfección terminal de la unidad, y activación permanente de especialistas en infectología. “La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos”, enfatizó el Ministro de Salud,  solidarizándose con las familias afectadas y comprometiéndose a prevenir incidentes similares. Reacción de la Asamblea Nacional La Asamblea Nacional ha convocado a autoridades del ministerio, del hospital y de la Fiscalía a una sesión de trabajo este martes 12 de agosto para que respondan ante lo sucedido. La Comisión de la Niñez de la Asamblea llamó al ministro de Salud, Jimmy Martín; al fiscal general, Wilson Toainga; al gerente del Hospital Universitario de Guayaquil, Hugo Hernández; y al director asistencial, Adriel Sardury, para que expliquen el fallecimiento de los recién nacidos. Reacción de autoridad local El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, también se pronunció con dureza. Criticó que las cánulas nasales «no cuestan más de cuatro dólares» y aseguró que, mediante la Dirección de Acción Social del Municipio, se brindará asistencia a las familias afectadas «en todo lo que sea necesario». ¿Cómo se enteró la ciudadanía de este hecho? El periodista Andersson Boscán, reveló que la falta de insumos y la insalubridad en la unidad de cuidados intensivos neonatal provocaron una infección mortal que el Estado pudo evitar por apenas USD 39,60, según dijo. En su programa digital, Café La Posta, Boscán relató que los bebés contrajeron una infección asociada a la atención sanitaria (IAS) causada por la reutilización de cánulas nasales contaminadas, dispositivos esenciales para administrar oxígeno a pacientes que no pueden respirar por sí mismos, que deberían ser desechables, pero fueron “esterilizados y reutilizados ante la falta de nuevos ejemplares”, señaló. También la Defensoría del Pueblo exige explicaciones La institución solicita un informe detallado sobre las circunstancias de los fallecimientos. La Defensoría del Pueblo de Ecuador, por su parte, empezó una investigación de oficio por la muerte de neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil. La institución solicitó un informe detallado sobre las circunstancias de los doce fallecimientos, atribuidos a causas multifactoriales, incluyendo dos casos ligados a la bacteria Klebsiella pneumoniae.

La entrada 12 neonatos fallecidos en Hospital Universitario de Guayaquil provocan denuncias de negligencia se publicó primero en Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena.